default_mobilelogo

EN FACEBOK

La película 'Altamira', dirigida por Hugh Hudson y protagonizada por Antonio Banderas, tendrá entre sus escenarios los acantilados de Bolado de Cóbreces y el pueblo de La Busta, en Alfoz de Lloredo.
A finales del s. XIX, un arqueólogo y científico amateur, Marcelino Sanz de Sautuola, y su hija de 8 años, María, descubrieron en Cantabria una de las obras prehistóricas más importantes de la Historia: las pinturas de Altamira. Lejos de proporcionarle honor y gloria, su deslumbrante contribución a la historia le enfrentó sin embargo con la indiferencia y el escarnio de la comunidad científica de la época. A pesar de sus esfuerzos por demostrar la veracidad del descubrimiento, Sautuola fue acusado de falsificación por el francés Émile Cartailhac, la máxima autoridad en Prehistoria del momento.
Al paso de los años y superado por las evidencias, Cartailhac publicó el texto Mea Culpa de un Escéptico, en el que reconocía el hallazgo y su importancia mundial, pero el texto llegaba tarde a devolver el honor a Marcelino.
Altamira es una historia de lucha, de valentía, de pasión por la historia, por el arte y por la defensa de la verdad y el honor.

Desde Muellucu en Acción convocamos a toda persona amante de la naturaleza, del litoral y de nuestro pueblo, a una jornada de limpieza en Bolao para el próximo domingo día 24 a las 18.30h.
Si te animas, nos vemos en el aparcamiento, trae guantes, bolsas y ganas.

¡¡Te esperamos!!

 

Si te gusta comparte.

CAMPAÑA PLÁSTICO CERO- UN BAÑO, UN PLÁSTICO EL PEZ MÁS PELIGROSO... EL PLÁSTICO.

Envases, brick, latas, bolsas, tapones, y plásticos en general, entre otros residuos, están contaminando de forma alarmante nuestras costas y mares. Además se calcula que están provocando la muerte de millones de animales marinos y aves que no saben distinguir entre un residuo-plástico o alimento.
Es un tema muy preocupante, pues la concentración de plásticos en nuestros océanos es tan alta, que ya hay más plásticos que plancton. Se estima que alrededor de 6,4 millones de toneladas de plástico se han vertido a los océanos, llegando también a las costas.
Unas consecuencias que, desgraciadamente, los habitantes humanos y no humanos, sin merecerlo, están sufriendo y sufrirán a no ser que cambie radicalmente nuestro estilo de vida de usar y tirar y, con ello, nuestra relación con el planeta Tierra.

FIESTAS DE CÓBRECES 2014

 

SANTA ANA

VIERNES, 25 DE JULIO, (en el Pino)

11:00 Marcha cicloturista. Salida desde la Plaza del Peregrino.

13:30 Feria del Pincho en ”El Refugio”.

16:00 Torneo de Voley Hierba en el colegio.

20:00 Inauguración Taberna “EL BACHE”.

22:00 Romería Verbena a cargo de DISCO MOVIL con “DJ CATULO”.

00:30 “SINBAT”. Grupo Rock de los Corrales de Buelna.

FIN DE FIESTA CON “DJ CATULO”

zarpa desarrollo web

El desarrollo de esta página ha sido llevado a cabo por la empresa zarpa.net con su sede en el pueblo de Cóbreces. Desde hace más de 10 años venimos prestando servicios de diseño web y gráfico de toda índole y estamos orgullosos de que buena parte de empresas de nustro entorno confíen su presencia en internet en nosotros!

Conoce más sobre nuestros trabajos >>

Alfozdelloredo.net

Cóbreces pertenece al Municipio de Alfoz de Lloredo, junto con otros seis pueblos más. En este enlace podrás descubrir toda la información relativa al cada uno de los núcleos poblacionales su historia, sitios de interés, establecimientos especializados en turismo rural y un completo directorio comercial.

Descubre el Municipio >>

photobox

esenfr